Descubre por qué el prompting para comunicadores es una competencia esencial en periodismo, relaciones públicas y contenidos digitales. Casos reales, técnicas prácticas, estudio académico y formación especializada para dominar esta habilidad estratégica.
Prompting para comunicadores: La habilidad clave en periodismo y PR
Publicado por: Sonia Yánez | Fecha: 29 de agosto de 2025
¿Por qué el prompting para comunicadores es vital en la era de la Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial ha llegado al núcleo del trabajo periodístico y comunicacional. Y con ella, una nueva habilidad esencial: saber comunicarse con la IA de manera estratégica. A esto le llamamos prompting para comunicadores, una competencia que permite generar contenido de calidad, ahorrar tiempo y mantener la coherencia narrativa en entornos digitales.
¿Qué es el Prompting y por qué es crucial para comunicadores?
Prompting es el arte de redactar instrucciones claras, estructuradas y contextuales para que una IA generativa entregue un resultado útil. Para periodistas, publicistas y profesionales de PR, esto significa transformar una necesidad informativa en una instrucción eficaz. El prompting para comunicadores no es solo una técnica: es una ventaja competitiva, una herramienta creativa y una nueva forma de pensar la comunicación profesional.
El prompting es el arte de hablarle a la inteligencia artificial de forma estructurada y con intención. Para comunicadores, se trata de formular instrucciones que indiquen claramente:
El rol que debe asumir la IA (redactor, editor, estratega, community manager, etc.)
La tarea específica (escribir, resumir, crear ideas, corregir, titular)
El formato esperado (nota, post, entrevista, guion, email)
El tono, audiencia y estilo
Las restricciones (cantidad de palabras, referencias, datos, SEO)
Esta estructura se conoce como modelo RICFE (Rol, Instrucción, Contexto, Formato, Especificaciones) y permite transformar una simple solicitud en una interacción eficaz con resultados de alto nivel profesional. Por ejemplo, no es lo mismo pedirle a una IA:
“Hazme un post para Instagram”. Que decirle:
“Actúa como un estratega digital especializado en sostenibilidad. Escribe tres ideas de contenido para reels de Instagram sobre reciclaje creativo, dirigidas a público joven, tono inspirador, con título, descripción y hashtag sugerido.”
La diferencia en los resultados es abismal.
El estudio de la UTPL: Caso real en TC Televisión
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) realizó un estudio pionero titulado «Creación de prompts para periodistas y comunicadores: una innovación tecnológica en la sala de redacción». El caso de aplicación fue TC Televisión, un canal nacional ecuatoriano.
El estudio titulado , realizado por Hernán Yaguana Romero y María Yolanda Torres Orus, desarrolló una guía de prompts personalizada para las necesidades del medio, que fue aplicada y evaluada en contexto real.
“La creación de prompts diseñados específicamente para las rutinas del periodismo no solo mejora la productividad, sino que también estimula la creatividad y permite una respuesta más ágil ante las exigencias del entorno noticioso” — UTPL, 2024.
Los resultados confirmaron que integrar prompts estructurados permite reducir tiempos de producción, mejorar el contenido y elevar la adaptabilidad de los equipos.
Modelo RICFE: El Prompting profesional explicado
- R – Rol: ¿Qué papel debe asumir la IA?
- I – Instrucción: ¿Qué debe hacer?
- C – Contexto: ¿Para quién y con qué fin?
- F – Formato: ¿Qué tipo de texto?
- E – Especificaciones: Extensión, estilo, limitaciones.
Este modelo garantiza que los resultados generados por IA se adapten realmente a las necesidades profesionales de comunicación.
Ejemplos de prompting para comunicadores
🧠 Prompt RICFE #1 – Comunicado de prensa
Actúa como jefe de redacción de una agencia de relaciones públicas especializada en tecnología. Redacta un comunicado de prensa de 400 palabras sobre el lanzamiento de una app contra noticias falsas. Público: medios digitales. Incluir cita del fundador, estadísticas y llamado a la acción. Estilo periodístico, sin lenguaje promocional.
🧠 Prompt RICFE #2 – Entrevista periodística
Asume el rol de periodista investigativo. Crea 7 preguntas abiertas para entrevistar a un experto en corrupción política en América Latina. Tono crítico, dirigido a una audiencia profesional. Preguntas de 15-20 palabras.
Habilidades Esenciales para dominar el prompting en comunicación y Periodismo
Para aprovechar el potencial del prompting en el día a día profesional, es necesario desarrollar una serie de habilidades fundamentales:
Claridad y Especificidad: La IA responde a lo que se le pide. Cuanto más preciso seas, mejor será el resultado. Evita los términos vagos y define claramente tema, tono, extensión, propósito y formato.
Contextualización: El contexto lo es todo. Un mismo tema puede abordarse de forma completamente distinta si se dirige a jóvenes de TikTok o a tomadores de decisión en LinkedIn.
Iteración y Ajuste: Rara vez el primer prompt será perfecto. Lo ideal es revisar, corregir, reenfocar y seguir puliendo. Con práctica, aprenderás qué tipo de prompts funcionan mejor en cada caso.
Creatividad y Exploración: Usa el prompting como herramienta creativa. Cambia el enfoque, prueba diferentes estilos, combina formatos. La IA puede ayudarte a salir de bloqueos y descubrir nuevas formas de contar historias.
Formación Profesional: taller online de Prompting para Comunicadores
¿Quieres dejar de improvisar con la IA?
Inscríbete al Taller de Prompting para Relaciones Públicas y Comunicación de Sonia Yánez.
- ✅ 90 minutos intensivos + grabación permanente
- ✅ Tutor virtual BLUMMY 24/7
- ✅ Plantillas, prompts listos y acceso de por vida
- ✅ Muestra gratuita: Kit de Supervivencia IA
¿Tú ya usas IA para comunicar con estrategia?
Déjame tu experiencia en los comentarios o comparte este artículo con colegas que quieran aprender prompting aplicado a comunicación y medios.